Hola a todos los que leen este programa y los que intentan aplicarlo en casa les doy las gracias por hacerlo, porque es dentro de nuestros hogares donde inicia la educacion de valores.
Debo aclarar que la familia como institución no es la única responsable de proveer al ser humano de virtudes, sino que tambien le toca educar en esrte sentido a las siguientes instituciones: primero la familia como ya lo externe porque es donde nacemos, luego debe intervenir el gobierno federal, estatal y municipal  apoyando a la familia con programas para desarrollar a los padres en  esta ardua tarea desde el inicio.Posteriormente corresponde a la Escuela  impartir educacion de valores dentro de las aulas, porque hoy en dia  equivocadamente la escuela se ha encargado solo de instruir, y no debe  ses así porque la escuela ciertamente instruye pero tambien debe educar,  por la simple y sencilla razón que lo marca el simple nombre de los  niveles  educativos que se estudian que conocemos como: Educacion  inicial, educacion básica, educacion media, educacion media superior y  educacion superior.Entonces la escuela no solo debe instruir sino  también educar junto con la familia, porque pareciera que la familia le  avienta la bolita a la escuela y la esuela a la familia, y la realidad  es que les toca a laos dos grupos en mutuo apoyo. El otro grupo que le  toca educar en esta materia son  las organizaciones, como lo son  las religiones,  cualquiera que sea, llamese católica, cristiana, etc.  Que son grupos  formales que tienen  como objetivo primordial formar seres humanos  éticos, relacionando las teorias teológicas que profesan aunado con la  práctica de éstas.pero la realidad refleja simple teoría en su mayoría,  no en todo pero la sociedad que vivimos sostienen que estas  organizaciones también estan fracasando en su misión.
por último presentamos  la sociedad civil en  general  establecida en clubes, organismos, sindicatos, asociaciones,  medios de comunicacion, partidos políticos y demas, donde los ciudadanos  de un País forman estos grupos dentro de ellos, pero tambien fuera de  estos de manera individual sin pertenecer algun grupo, solo por el  simple hecho de ser parte de este País, teniendo la obligacion moral de  trabajar y luchar por su desarrollo desde su trabajo, su familia, pero  sobre todo en su manera de actuar en sociedad.
 Una vez explicado los grupos que deben procurar una educacion de valores, debemos defender siempre y no olvidar nunca que el trabajo debe ser en EQUIPO  y que hay que sumar esfuerzos para rescatar los valores olvidados,  porque ahí están  desde siempre, solo que estamos olvidando aplicarlos y  defenderlos con el ejemplo de vida.
No se trata  de echarle la culpa a nadie, el descuido ha sido de todos los grupos que  intervienen, unos con mas culpa que otros pero a final de cuentas todos  estan olvidando rescatarlos en su aplicación, no con programas que solo  hacen al individuo una biblioteca escolar pero que a final de cuentas  no se refleja en la conducta social, los resultados de esta afirmacion  son mas que obvio, la sociedad  que vivimos y enfrentamos dia a dia  donde los antivalores se ven por donde quiera através  de la   corrupción, mentira, tráfico de influencia, violencia extrema, maltrato  familiar, desersion escolar, familias disfuncionales, sistemas políticos  disfuncionales, desinterés social, apatía, deshumanismo ..etc. mejor  ahí le paramos porque hay más.
Los resultados negativos que hemos creado y que seguimos creando  estan frente nosotros, sino los queremos ver o enfrentar seguirán de  "mal en peor"  como bien lo dice esta frase popular. tenemos que ser  realistas y "enfrentar el toro por los cuernos" sin violencia y sin  ataque de grupos, solo haciendo cada quien, cada grupo LO QUE TIENE QUE  HACER, empezando por la familia que es donde hay que empezar a la de ya,  sin perder tiempo, como me decia una lectora del progama hace unos dias  que me escribio "formemos niños para no corregir adultos"  y tiene toda  la razón.
Con esta afirmación  de ánimo sigo sacando fuerzas para  seguir con este proyecto personal de inicio, que espero algún dia sea  de muchos, con carencias humanas y profesionales pero haciendo algo por  mejorar con la firme convicción de que podemos ser mejores aplicanndo y  desarrollando cada uno actitudes sanas y positivas que nos lleven a  vivir en una sociedad de paz, tolerante, justa, culta, con identidad y amor patrio para mejorar nuestro entorno social donde vivimos: nuestro México lindo y querido.
Me despido   con la convicción de que lo que falta es despertar las conciencias de  todos estos grupos que intervienen en los valores y la etica del ser  humano, para empezar a actuar y reflejar una mejor sociedad desde casa,  que continue en la escuela, en los clubes, religiones, sociedad civil  ,apoyandose  para desarrollar virtudes y buenos ejemplos en la sociedad.
Gracias por sus comentarios. Les mando un fuerte abrazo.
Ana María Pavón Valdivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario